Lamentablemente, la percepción no es esa. Si tiene carnet de conducir, podrá ir a cualquier sitio. Disponiendo de un vehículo, obviamente. Si no sabe conducir, encontrará alternativas para desplazarse. No es lo idóneo, pero no tendrá que lidiar con taxistas ni transportes que lo lleven donde usted no quiera ir, que le saqueen sus cuentasSigue leyendo «No tener formación financiera, es como no saber conducir.»
Archivo de etiqueta: inversión
La «niña bonita» de las inversiones
Estos días vienen siendo algo agitados para nosotros. De repente, nos encontramos participando intensivamente en una serie de eventos y reuniones destinadas a conectar a Argentina con inversores del resto del mundo, de cara a las oportunidades que se estarán presentando en los próximos años, y de eso quisiera comentarles hoy. Argentina está en unSigue leyendo «La «niña bonita» de las inversiones»
¿Es tu startup invertible? Y la respuesta depende mucho de la calidad de tu Business Angel
A la creciente popularidad del emprendimiento algunos le reprochan que comienza a alcanzar grado de burbuja y otros advierten no “haber visto tanta tontería junta” como ahora. En la tele del restaurante donde escribo veo que un programa de TVE especializado en nuevos emprendedores emite imágenes de un ring de boxeo reconvertido en ring depitchingSigue leyendo «¿Es tu startup invertible? Y la respuesta depende mucho de la calidad de tu Business Angel»
¿Qué se entiende por inversión extranjera en España?
El Real Decreto 664/1999 de 23 de abril sobre Inversiones Exteriores, traslada a la legislación española los principios de plena libertad de movimientos de capital y pagos entre los Estados miembros de la Unión, como entre estos y terceros países proclamados en el Tratado de Maastricht. El criterio que establece el precitado Real Decreto paraSigue leyendo «¿Qué se entiende por inversión extranjera en España?»
Tu idea vale lo que seas capaz de generar con ella.
¿Te gusta la propuesta? Tu idea tiene valor, la has desarrollado, testado, contrastado y pulido hasta poder presentarla limpia, siempre con algún matiz que resolver, pero ya dispuesta para lanzarse a competir por la financiación necesaria y desarrollarla. Lo que tú y tu equipo seáis capaces de generar con ella es el valor esperado, es la expectativaSigue leyendo «Tu idea vale lo que seas capaz de generar con ella.»
Debe estar conectado para enviar un comentario.