Todas las personas en algún momento de su vida tienen que lidiar con el fallecimiento de un ser querido, a la pena y el duelo se le suma la preocupación de saber cómo han de tramitar la herencia del causante. El temor generalizado a responder de las deudas del familiar fallecido en ocasiones hace plantearseSigue leyendo «¿Aceptar una herencia a beneficio de inventario?»
Archivo de categoría: Área Legal
¿Calificación negativa del Registro de la Propiedad?
Cuando realizamos una operación o transacción, como una compraventa o un préstamo hipotecario ante notario, la ley nos exige que la presentemos en el Registro de la Propiedad para que el registrador revise la legalidad de la operación y también para darle publicidad y legalidad ante terceros, tanto para proteger al titular que compra unSigue leyendo «¿Calificación negativa del Registro de la Propiedad?»
Startups: maniobras estructurales en las Ampliaciones de Capital
Afectación a los socios por Ampliación de Capital obligatoria en una startup. Hace unos días supe de la operación de Ampliación de Capital de una startup cercana. De su planteamiento, surge esta reflexión, con números y cifras simuladas para ilustrar mejor una situación que siendo tan común, es tan desconocida en sus implicaciones para los socios.Sigue leyendo «Startups: maniobras estructurales en las Ampliaciones de Capital»
Juntas on line con valor legal
El pasado viernes 5 de febrero, con ocasión de la celebración del Investors Day organizado ViaVigo, tuve la oportunidad de conocer algo más sobre un interesante proyecto, Councilbox, que ha tenido en cuenta a la hora de desarrollar su aplicativo la reciente modificación de la Ley de Sociedades de Capital. El nuevo Texto Refundido deSigue leyendo «Juntas on line con valor legal»
¿Qué se entiende por inversión extranjera en España?
El Real Decreto 664/1999 de 23 de abril sobre Inversiones Exteriores, traslada a la legislación española los principios de plena libertad de movimientos de capital y pagos entre los Estados miembros de la Unión, como entre estos y terceros países proclamados en el Tratado de Maastricht. El criterio que establece el precitado Real Decreto paraSigue leyendo «¿Qué se entiende por inversión extranjera en España?»
Debe estar conectado para enviar un comentario.